Viabilidad de Proyectos
En este módulo se realiza la gestión de procesos relacionados con viabilidad de proyectos, generando la información requerida con manejo de polígonos de ubicación geográfica, cruce de mapas con el polígono registrado y cruce con bases de datos de información. Para acceder al formulario el usuario debe dirigirse a la página definida para el aplicativo de evaluación de viabilidad de proyectos de la UPME.
Botón de
“Registrarse”
:
Mediante
este botón se puede acceder a la ventana de registro de usuarios.
Botón de “Iniciar
Sesión”
:
Mediante
este botón se puede acceder a la ventana de inicio de sesión.
Campo “Usuario”
:
Campo
para digitar el usuario definido para el inicio de sesión.
Campo de
“Contraseña”
:
Campo
para digitar la contraseña definida para el inicio de sesión.
Casilla de
verificación de “Mostrar contraseña”
:
Casilla de verificación que permite o deniega la visualización de
la contraseña digitada en el campo de contraseña.
Casilla de
verificación de “No soy un robot”
:
Casilla
de verificación que funciona como filtro de seguridad del RECAPTCHA.
Botón de “Iniciar
Sesión”
:
Mediante
este botón se puede realizar el inicio de sesión con las
credenciales ingresadas.
Botón de “Olvidé
mi contraseña”
:
Mediante
este botón se puede acceder a la ventana de recuperación de
contraseña.
Botón de
“Registrarme”
:
Mediante este botón se puede acceder a la ventana de registro de
usuarios.
Al diligenciar los campos correspondientes al usuario y contraseña de inicio de sesión del funcionario, se accede a la página principal de evaluación de proyectos.
Para la visualización del Administrador se presenta como se verá en los siguientes pasos.
Botón de
“Parámetros”
:
Mediante
este botón se puede acceder a la ventana de gestión de tablas
paramétricas.
Botón de
“Usuario”
:
Mediante
este botón se puede acceder a la ventana de gestión de usuarios.
Botón de
“Formulario”
:
Mediante
este botón se puede acceder a la ventana de gestión de formularios.
Botón de “Cambiar
Contraseña”
:
Mediante
este botón se puede acceder a la ventana de cambio de contraseña
para el usuario actual.
Botón de “Cerrar
Sesión”
:
Mediante
este botón se puede cerrar la sesión actual.
De los módulos disponibles en el aplicativo, el primero que se tiene a disposición del usuario, es el que corresponde a Formulario, en el cuál se realiza la gestión correspondiente al registro, visualización, edición y consulta de reporte de formularios para la evaluación de viabilidad de proyectos, como se ve en la pantalla de inicio de sesión.
Botón de
“Registrar Formulario”
:
Mediante este botón se puede acceder a la ventana de registro de
formulario para viabilidad de proyectos.
Filtro de cantidad
de resultados
:
Mediante este filtro es posible seleccionar la cantidad de registros
de formularios que se desean visualizar en pantalla.
Campo de “Buscar”
:
Mediante este campo es posible realizar una búsqueda para filtrar
los resultados por coincidencia de criterios digitados en este campo.
Botón de “Ver”
:
Mediante
este botón es posible acceder a un registro de formulario para
realizar una visualización del mismo.
Botón de “Editar”
:
Mediante este botón es posible acceder a un registro de formulario
para realizar una edición en la información diligenciada para el
mismo.
Botón de
“Reporte”
:
Mediante este botón es posible acceder a un registro de formulario
para realizar una visualización del reporte resumen, con información
de viabilidad del proyecto determinado en el momento de su
diligenciamiento.
-
Formulario de proyectos
Para el inicio del flujo del diligenciamiento del formulario, se accede al botón de registrar formulario, con lo cual es posible acceder a las preguntas de definición de identificación, ubicación, y viabilidad del proyecto, a través de indicadores determinados por el usuario y cruce de mapas que vienen como resultado del diligenciamiento del formulario.
Botón de
“Variables de Identificación del Proyecto”
:
Mediante este botón se puede acceder a la sección de Variables de
Identificación del proyecto, en el formulario.
Botón de
“Dimensión Ambiental”
:
Mediante este botón se puede acceder a la sección de Dimensión
Ambiental, en el formulario.
Botón de
“Dimensión Económica y Financiera”
:
Mediante este botón se puede acceder a la sección de Dimensión
Económica y Financiera, en el formulario.
Botón de
“Dimensión Técnico Sectorial”
:
Mediante este botón se puede acceder a la sección de Dimensión
Técnico Sectorial, en el formulario.
Botón de
“Dimensión Socio Cultural”
:
Mediante este botón se puede acceder a la sección de Dimensión
Socio Cultural, en el formulario.
Botón de
“Dimensión Político Institucional”
:
Mediante este botón se puede acceder a la sección de Dimensión
Político Institucional, en el formulario.
Esta información está dividida en dimensiones que pueden ser recorridas a través del menú horizontal presente en el formulario, que será diligenciado empezando por la sección de Variables de Identificación del Proyecto.
Campo de “Fecha
de diligenciamiento”
:
Campo para digitar la fecha de diligenciamiento del formulario,
diligenciado por el sistema.
Campo de “Entidad
formuladora del proyecto”
:
Campo para digitar el nombre de la entidad formuladora del proyecto,
diligenciado por el sistema.
Campo de “Nombre
del formulador”
:
Campo para digitar el nombre del formulador que actualmente está
diligenciando el formulario, diligenciado por el sistema.
Campo de “Correo
electrónico del formulador”
:
Campo para digitar el correo electrónico del formulador que
actualmente está diligenciando el formulario, diligenciado por el
sistema.
Campo de “Ubicación del proyecto”: Campo para definir la ubicación actual donde se plantea llevar a cabo el proyecto. Este campo consta de varios campos para la definición:
Campo de
“Departamento”
:
Campo para seleccionar el departamento de ubicación del proyecto de
un listado de opciones determinado por el mapa de DIVIPOLA.
Campo de
“Municipio”
:
Campo para seleccionar el municipio de ubicación del proyecto de un
listado de opciones determinado por el mapa de DIVIPOLA.
Campo de “Centro
Poblado”
:
Campo para digitar información del centro poblado de ubicación del
proyecto.
Sección de “Coordenadas”: Sección para digitar las coordenadas de ubicación del proyecto, que determinan el polígono a generar sobre el mapa, para identificación de ubicación del proyecto. Consta de varios pares de coordenadas y botones de acción para definición de las mismas.
Campo de
“Coordenada (X)”
:
Campo para digitar la coordenada x de un punto de uno de los puntos
que conforman el polígono.
Campo de
“Coordenada (Y)”
:
Campo para digitar la coordenada y de un punto de uno de los puntos
que conforman el polígono.
Botón de
“Agregar”
:
Mediante
este botón es posible agregar un par de coordenadas para definición
del polígono.
Nota: Si el par de coordenadas ingresado previo a la adición de un par nuevo, no es válido para la generación de un punto en el mapa, se genera una alerta que indica el error presentado en las coordenadas, e impida agregar un nuevo par a la sección.
Botón de
“Eliminar”
:
Mediante este botón es posible quitar uno de los pares de
coordenadas digitados para la definición del polígono.
Botón de “Validar
Coordenadas”
:
Mediante este botón es posible realizar una validación de las
coordenadas del polígono para determinar su correcta ubicación a
nivel nacional, y permite el cruce de mapas, que generará la
respuesta a preguntas de ítems posteriores.
Campo de “Número
de hogares a beneficiar con el proyecto”
:
Campo para digitar la cantidad de hogares que se verán beneficiados,
como parte del proyecto definido en el diligenciamiento del
formulario.
Campo de “Área
del Proyecto”
:
Campo para digitar el área del polígono definido para la ubicación
del proyecto, diligenciado por el sistema tomando como base el
polígono generado en el campo de ubicación del proyecto.
Campo de “Seleccione la opción del Combustible de uso Ineficiente y Altamente Contaminante -CIAC-, utilizado para la cocción por los hogares a sustituir con el proyecto”: Campo para seleccionar el CIAC utilizado actualmente por los hogares, y que se espera sustituir al ejecutar el proyecto.
Botón de
selección de “Leña – Kilogramos”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Leña.
Botón de
selección de “Petróleo – Galones”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de Petróleo.
Botón de
selección de “Kerosene - Galones”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Kerosene.
Botón de
selección de “Gasolina - Galones”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Gasolina.
Botón de
selección de “Carbón mineral - Kilogramos”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Carbón mineral.
Botón de
selección de “Alcohol - Galones”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Alcohol.
Botón de
selección de “Residuos - Kilogramos”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Residuos.
Botón de
selección de “Avícolas”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de Avícolas.
Botón de
selección de “Porcícolas”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de Porcícolas.
Botón de
selección de “Forestales”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de Forestales.
Botón de
selección de “Agrícolas”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de Agrícolas.
Botón de
selección de “Urbanos”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de Urbanos.
Botón de
selección de “Otros”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de Otros.
Campo de “Otro”
:
Campo para digitar el residuo a sustituir con la ejecución del
proyecto.
Campo de “¿Qué
cantidad de Combustible de uso Ineficiente y Altamente Contaminante -
CIAC DIARIA es consumida por el hogar?”
:
Campo para digitar la cantidad de CIAC diaria consumida por el hogar,
de acuerdo con la selección en el campo anterior.
Opción de “Leña
– Kilogramos”
:
En caso de presentarse la opción de leña, se presenta un campo de
selección de opciones, para indicar la opción por defecto u otro
valor.
Dimensión Ambiental
Al seleccionar el botón de la Dimensión Ambiental, puede acceder a las preguntas determinadas para esa sección.
Campo de “Seleccione el energético sustituto y el tipo de suministro proyectado para la zona del proyecto”: Campo para seleccionar el energético sustituto en que se basa el proyecto.
Botón de
selección de “Gas Licuado del Petróleo - GLP Cilindros”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Gas Licuado del
Petróleo.
Botón de
selección de “Gas Licuado de Petróleo - GLP Red”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de Gas Licuado
de Petróleo.
Botón de
selección de “Gas Natural - GN”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Gas Natural.
Botón de
selección de “Gas Natural Licuado - GNL”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Gas Natural Licuado.
Botón de
selección de “Gas Natural Comprimido - GNC”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Gas Natural
Comprimido.
Botón de
selección de “Biogás (Solución por Redes)”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Biogás (Solución
por Redes).
Botón de
selección de “Biogás (Solución Individual)”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Biogás (Solución
Individual).
Botón de
selección de “Energía Eléctrica - SIN (Estufa Convencional)”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Energía Eléctrica
- SIN (Estufa Convencional).
Botón de
selección de “Energía Eléctrica - SIN (Estufa Inducción)”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Energía Eléctrica
- SIN (Estufa Inducción).
Botón de
selección de “Energía Eléctrica (Microred)”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Energía Eléctrica
(Microred).
Botón de
selección de “Energía Eléctrica (Panel Solar)”
:
Mediante
este botón es posible seleccionar la opción de Energía Eléctrica
(Panel Solar).
Campo de “Promedio
mensual de consumo proyectado de combustible sustituto para cocinar”
:
Campo para seleccionar el promedio de consumo mensual proyectado para
el combustible sustituto. Presenta un campo de selección con las
opciones de valor por defecto, u otro valor.
Opción de “Otro
valor”
:
Campo para digitar otro valor de consumo promedio mensual proyectado
para el combustible sustituto.
Campo de “¿El proyecto soluciona problemáticas ambientales asociadas a inadecuada disposición de residuos sólidos?”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
Campo de “¿Existen Áreas Naturales protegidas en la zona beneficiada?”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
La pregunta es diligenciada por el sistema, e incluye una nota que dice “Esta pregunta es diligenciada por el sistema de acuerdo con el cruce de mapas con el polígono definido”.
Campo de “¿Existe deforestación en la zona del proyecto?”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
La pregunta es diligenciada por el sistema, e incluye una nota que dice “Esta pregunta es diligenciada por el sistema de acuerdo con el cruce de mapas con el polígono definido”.
Campo de “¿Existen factores de amenazas o riesgos naturales en la zona objeto del proyecto?”: Campo para seleccionar una opción como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Amenazas por deslizamiento”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de Amenazas
por deslizamiento, como respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “Inundaciones”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de
Inundaciones, como respuesta negativa a la pregunta.
La pregunta es diligenciada por el sistema, e incluye una nota que dice “Esta pregunta es diligenciada por el sistema de acuerdo con el cruce de mapas con el polígono definido”.
Dimensión Económica y Financiera
Al seleccionar el botón de la Dimensión Económica y Financiera, puede acceder a las preguntas determinadas para esa sección.
Campo de “Ingrese
el costo mensual estimado del consumo energético sustituto por hogar
(Pesos colombianos)”
:
Campo para seleccionar el costo mensual estimado del consumo
energético sustituto por hogar del combustible sustituto. Presenta
un campo de selección con las opciones de valor por defecto, u otro
valor.
Opción de “Otro
valor”
:
Campo para digitar otro valor de costo mensual estimado del consumo
energético por hora del combustible sustituto.
Campo de “Ingrese
el porcentaje de usuarios con disposición a pagar”
:
Campo para digitar el porcentaje de usuarios con disposición a pagar
el costo mensual estimado del consumo energético sustituto en la
ubicación en que está definido el proyecto.
Campo de “Ingrese
el porcentaje de predios con título de propiedad en la zona objeto
del proyecto”
:
Campo para digitar el porcentaje de predios con título de propiedad
en la ubicación en que está definido el proyecto.
Campo de “Ingrese
el Indicador de pobreza multidimensional de la zona del proyecto”
:
Campo para digitar el indicador de pobreza multidimensional
determinada para la ubicación en que está definido el proyecto,
diligenciado por el sistema a través del cruce de base de datos.
Campo de “Tiempo
promedio destinado a la recolección de leña por hogar al mes
(Horas)”
:
Campo para seleccionar el tiempo promedio destinado a la recolección
de leña por hogar al mes, definido en número de horas. Presenta un
campo de selección con las opciones de valor por defecto, u otro
valor.
Opción de “Otro
valor”
:
Campo para digitar tiempo promedio destinado a la recolección de
leña por hogar al mes, definido en número de horas.
Campo de “Valor
del jornal en la zona objeto del proyecto”
:
Campo para seleccionar el valor definido para el jornal en la
ubicación en que está definido el proyecto. Presenta un campo de
selección con las opciones de valor por defecto, u otro valor.
Opción de “Otro
valor”
:
Campo para digitar otro valor definido para el jornal en la ubicación
en que está definido el proyecto.
Dimensión Técnico Sectorial
Al seleccionar el botón de la Dimensión Técnico Sectorial, puede acceder a las preguntas determinadas para esa sección.
Campo de “Seleccione SI/NO, si el energético que tiene contemplado como sustituto presenta cobertura en la zona del proyecto”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
Campo de “Seleccione SI/NO, la existencia de vías de transporte para el acceso a la zona objeto del proyecto”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
Campo de “Potencial de generación de Biogás en la zona del proyecto”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
La pregunta es diligenciada por el sistema, e incluye una nota que dice “Esta pregunta es diligenciada por el sistema de acuerdo con el cruce de mapas con el polígono definido”
Campo de “Existencia de proyectos productivos o redes comunitarios de Biogás en la zona del proyecto”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
Campo de
“Porcentaje de viviendas de la zona a beneficiar por el proyecto
con servicios públicos (EE, Acueducto, Alcantarillado, Gas
Combustible, Internet)”
:
Campo para digitar el indicador de pobreza multidimensional
determinada para la ubicación en que está definido el proyecto,
diligenciado por el sistema a través del cruce de base de datos.
Campo de “Potencial de generación de energía eléctrica a partir de energía renovable”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
La pregunta es diligenciada por el sistema, e incluye una nota que dice “Esta pregunta es diligenciada por el sistema de acuerdo con el cruce de mapas con el polígono definido”.
Campo de “Número
de hogares a beneficiar por estrato socioeconómico en la zona objeto
del proyecto”
:
Campo para digitar el indicador de pobreza multidimensional
determinada para la ubicación en que está definido el proyecto,
diligenciado por el sistema a través del cruce de base de datos.
Dimensión Socio Cultural
Al seleccionar el botón de la Dimensión Socio Cultural, puede acceder a las preguntas determinadas para esa sección.
Campo de “Tasa
de morbilidad en mujeres”
:
Campo para seleccionar la tasa de morbilidad de mujeres asociada a la
zona objeto del proyecto, diligenciado por el sistema a través del
cruce de base de datos.
Campo de “Número
de mujeres mayor 30 años enfermas por IRA (Infecciones Respiratorias
Agudas) por proyecto”
:
Campo para digitar el número de mujeres enfermas por IRA en la zona
objeto del proyecto.
Campo de “Presencia de comunidades étnicas en la zona objeto del proyecto”: Campo para determinar la presencia de comunidades étnicas en la zona objeto del proyecto. Se divide en dos: Presencia de comunidades negras y Presencia de comunidades indígenas en la zona objeto del proyecto.
Campo de “Presencia de comunidades étnicas en la zona objeto del proyecto”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
Campo de “Presencia de comunidades étnicas en la zona objeto del proyecto”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
La pregunta es diligenciada por el sistema, e incluye una nota que dice “Esta pregunta es diligenciada por el sistema de acuerdo con el cruce de mapas con el polígono definido”.
Campo de
“Porcentaje de hogares con Disposición a cambiar de energético en
la zona beneficiada por el proyecto”
:
Campo para digitar el porcentaje de hogares con disposición a
cambiar de energético, determinado por el formulador para la zona
beneficiada por el proyecto.
Campo de
“Porcentaje de hogares con Madres Cabeza de Familia en la zona del
proyecto”
:
Campo para digitar el porcentaje de hogares con madres cabeza de
familia, evidenciada por el formulador en la zona objeto del
proyecto.
Dimensión Político Institucional
Al seleccionar el botón de Dimensión Político Institucional, puede acceder a las preguntas determinadas para esa sección.
Campo de “Índice
de Desempeño Fiscal”
:
Campo para digitar el índice de desempeño fiscal determinado para
la zona objeto del proyecto, diligenciado por el sistema a través
del cruce de base de datos.
Campo de “Índice
de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) del municipio en zonas”
:
Campo para digitar el índice de necesidades básicas insatisfechas
determinado para la zona objeto del proyecto, diligenciado por el
sistema a través del cruce de base de datos.
Campo de “¿El municipio se encuentra dentro de zonas PDET o ZOMAC?”: Campo para determinar si el municipio en que se encontrará ubicado el proyecto corresponde a una zona PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial) o ZOMAC (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado).
Campo de “PDET”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
Campo de “ZOMAC”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.
La pregunta es diligenciada por el sistema, e incluye una nota que dice “Esta pregunta es diligenciada por el sistema de acuerdo con el cruce de mapas con el polígono definido”.
Campo de
“Indicador de Riesgo de Vulneración de los Derechos Civiles”
:
Campo para digitar el indicador de riesgo de vulneración de los
derechos civiles determinado para el municipio en que se encontrará
ubicado el proyecto, diligenciado por el sistema a través del cruce
de base de datos.
Campo de “Formación catastral en la zona a beneficiarse del proyecto”: Campo para seleccionar una opción en Sí o No, como respuesta a la pregunta del campo.
Botón de
selección de “Sí”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de sí, como
respuesta afirmativa a la pregunta.
Botón de
selección de “No”
:
Mediante este botón es posible seleccionar la opción de no, como
respuesta negativa a la pregunta.